sábado, 13 de diciembre de 2008

Los saberes de mis estudiantes

El diagnóstico realizado a mis estudiantes con respecto a lo que sabe hacer en internet me permitió darme cuenta que:
· los jóvenes utilizan el internet para obtener información, y realizar investigaciones escolares, también lo utilizan para obtener música y ver videos.
· El otro uso que mis estudiantes le dan al internet es para comunicarse con otras personas, sin embargo esta comunicación es una acción individual. Sólo algunos estudiantes utilizan el internet para buscar “cosas interesantes”

La estrategia propuesta se basa en tres principios, los cuales son intercambiar conocimientos, compartir conocimientos y buscar cosas interesantes.
La estrategia propuesta es que los alumnos formen equipos, donde en cada uno de los equipos formados exista por lo menos un experto en alguna de las herramientas del internet, de manera que pueda compartir sus conocimientos con los otros participantes del equipo. Para que pueda darse la posibilidad de utilizar las herramientas es importante que los alumnos utilicen el internet para buscar cosas interesantes y que puedan aplicarse a la química, por lo que mi propuesta es que desarrollen una investigación o un juego didáctico y compartan sus avances mediante la comunicación por internet, el blog considero que sería una forma muy conveniente para hacerlo, ya que queda una evidencia de sus participaciones. Pretendo que cuando concluyan el trabajo presenten por equipo dicho trabajo o el diseño de un juego por internet para que sus compañeros lo revisen y en clase comentaríamos las conclusiones y observaciones finales. El trabajo se iniciará durante el primer parcial debiendo concluirse antes del tercer parcial.
Durante el diagnóstico pude detectar que existen pocos alumnos “expertos en el uso de internet”, tanto en el uso de herramientas de búsqueda de información, como en el uso que últimamente le dan con mayor frecuencia que es el de chatear, sin embargo el siguiente semestre creo que se modificará por el hecho que “el grupo piloto” es de la especialidad de informática. Sobre la pregunta de ¿qué es lo que van a enseñar? Van a enseñarles a utilizar buscadores de información, a utilizar el correo electrónico y los blogs.¿Dónde lo harán? Lo harán en el laboratorio de informática o en sus casas o como actividades extraclase.

5 comentarios:

  1. Compañera Rosy lo que comentas del uso del Internet de nuestros alumnos es cierto, son contados los alumnos que dominan esta herramienta, la mayoría la utiliza para chatear, esta situación a estado orillando a los jóvenes que se olviden del estudio, le dan mas importancia al Internet para estar chateando, este fin de semana me quede a cuidar a mis sobrinos uno tiene 15 años, y desde que amanece esta chateando, y nada mas baja a comer y con la misma se pone a chatear, me di cuenta que también hay error con los padres porque desconocen el uso del Internet, seria bueno que en las reuniones de padres se les diera información del manejo del Internet así como sus ventajas y desventajas de esta tecnología, y así los padres están al pendiente del uso del Internet, es mi forma de ver, tu que piensas estoy mal.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Rosy, lo logré, eres una excelente teacher! Violeta

    ResponderEliminar
  3. Quiero comentarte que mis alumnos también usan el internet para buscar informción y bajar música aparentemente es un uso generalizado entre nuestros jovenes ¿no cees? Por otro lado te felicito por tu blog, te quedó muy bien. Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola Rossy: Gusto en saludarla. Me gusta la estrategia que maneja para el uso del internet en el sentido que fomenta el trabajo colaborativo para interactuar y compartir el conocimiento entre todos. Tal vez alguna limitante serìa que no todos los alumnos tienen la disposiciòn de enseñar a otros. Felicidades. Gracias.

    ResponderEliminar
  5. Hola Rosita:
    Existen coincidencias sobre para que usan el internet nuestros alumnos, el uso generalizado es para chatear y para realizar busquedas sobre información para realizar sus tareas.
    La estrategia que planeas sobre como direccionar a los alumnos es buena, ya que propiciaras el trabajo en equipo y espero que logres el trabajo colaborativo, mi propuesta va también en función a realizar un trabajo de investigación, pero por cada parcial, para ir evaluando avances sobre el uso del internet y así poder apoyar con mayor eficiencia a los alumnos.Espero tengamos éxito.
    Saludos, que tengas un feliz año 2009
    Nelly

    ResponderEliminar